LA IMPORTANCIA DE RECOGER EL VIDRIO
¿Qué es el vidrio?
El envase de vidrio fue creado por los fenicios (3.000 a.c.). Por lo tanto, es el recipiente más antiguo, junto con la cerámica.
El vidrio es el resultado de la fusión de diversas materias primas presentes en la naturaleza a altas temperaturas. Se compone en su mayor parte de Sílice.
Tradicionalmente se ha fabricado mediante una técnica denominada soplado. Actualmente se fabrica mediante un proceso automático con una capacidad de hasta 700.000 envases al día.
¡No lo abandones!
El vidrio es un material frágil, por lo que hay que tener más cuidado con él después de su uso. En la Ciudad Universitaria nos encontramos con una alta producción de residuos de vidrio en las fiestas que se celebran los fines de semana en las zonas verdes del campus. La mayor parte de ellos son abandonados en los jardines y plazas. Muchos de ellos se rompen y dejan muchos trozos, que aunque se limpien, son un peligro. Las personas que tienen que hacer la limpieza o el mantenimiento de los jardines corren el riesgo de cortarse, dificultan la recogida, ya que pueden rajar las bolsas. Y cualquier persona que quiera disfrutar de ese espacio durante las siguientes semanas también corre el mismo riesgo.
Queremos recordar que hay un colectivo especialmente vulnerable: las personas con diversidad visual, con perros guía. El animal corre un riesgo importante al pasar por estas zonas de cortarse o clavarse un vidrio, lo que impide a su dueño seguir con su actividad cotidiana, además del daño al animal. Este miércoles 25 de abril, en el campus de Somosaguas, a las 11:00, en la parada de los autobuses instalaremos un punto de información sobre esta cuestión como el que realizamos en Ciudad Universitaria el pasado 13 de febrero: https://bit.ly/2vEAwBh
¡Cuida el campus. Es tu medio!
Además de no dejar abandonados estos residuos, tú puedes participar en cualquiera de la actividades permanentes de 4R Campus Joven, o las que promovemos en esta “Semana 4R de la Tierra”. Ganar puntos y premios mientras colaboras con una buena causa, también está en tus manos. Sigue nuestro blog. Esta semana todos los días noticias y para finalizar algunas acciones con recompensa: http://4rcampusjoven.com/blog/
3.000 botellas recicladas, ahorra una tonelada de materias primas. El vidrio al iglú va.
Como canta ARKANO, “sé parte de la solución, no del problema”
Residuos de vidrio: Retorno y Reciclaje
Una de las principales ventajas del uso de envases de vidrio es que mantiene un sistema de retorno o reutilización del envase usado. Algunas marcas de bebidas dan este servicio a los establecimientos de restauración y hostelería. Al repartir las botellas llenas, se retiran las vacías para volver a utilizarlas.
Para todo el resto de consumidores de envases de vidrio queda la opción del reciclaje.. El vidrio puede ser reciclado al 100% infinitas veces. No pierde propiedades y el proceso es sencillo siempre y cuando su separación haya sido correcta. En el contenedor de vidrio sólo deben depositarse tarros, botellas y frascos. No deben depositarse cristales planos, espejos ni otros tipos de cristal, ya que su composición es distinta en cada caso.
En las plantas de tratamiento se separan los materiales impropios que pueden acompañar al vidrio de los contenedores, como anillas metálicas, cerámicas y otros materiales. Una vez limpio y troceado el material pasa a ser calcín, que es la materia prima secundaria. El calcín se mezcla con arena, sosa, caliza y otros componentes. Se introduce en hornos vidrieros a una temperatura de aproximadamente 1.500°C donde se funde, se obtiene la llamada “gota de vidrio” que se deposita en moldes que darán forma a los nuevos envases de vidrio.
Sorry, the comment form is closed at this time.