
El cuidado empieza aquí
Aquí estamos, recién estrenado el nuevo curso. Un año más para much@s, el último para otr@s y sin duda, el primer año para otr@s muchos que comienzan los años de universidad llenos de ilusión, sueños y metas. Tod@s est@s estudiantes que van a pasar por el Campus de la Complu, tienen por delante años de estudiar, divertirse, enamorarse, escribir un libro, montar en globo… quién sabe, los límites los pone uno mismo.
Lo que entre todos tenemos que evitar y proponernos es el límite a la hora de hacer un mal uso del Campus. Imágenes como estas llenan el día a día en nuestra vida universitaria.
¿Parece mentira verdad?
No quiero que pienses que estas fotos son una recopilación del año pasado. Todo esto ha sido la cara de nuestro Campus en las últimas semanas. Desde que ha comenzado el curso, varias fiestas han servido para celebrar la inauguración del mismo. Botellones, fiestas y copas son las que han dejado esta huella en menos de un mes de curso.
Nuestro Campus, nuestro hogar durante los años universitarios, maltratado y llevado al extremo. Esto es algo que no podemos continuar haciendo. Por el bien de todos nosotros, tenemos que evolucionar y revolucionarnos con un paso más. Intentando que no se convierta en un hábito. Aunque por desgracia es cada vez más frecuente ver este tipo de escenas después de cualquier celebración.
No nos engañemos, toda excusa es buena cuando el día a día nos exige tanto esfuerzo con profesores, trabajos, exámenes, estudios y amigos, pero seguro que somos capaces, entre tod@s, de plantar cara a este comportamiento como le plantamos cara a la responsabilidad de sacar nuestras carreras adelante.
Desde Campus4Rjoven, creemos que es el momento de cambiar esta situación. Cambiar estos hábitos depende de nosotros. De ti de mi, de nuestros compañeros de aula, de profesores… de toda la comunidad. La próxima vez que vayas a un botellón, tú puedes dar ejemplo. Recoger lo que está en el suelo y hayáis tirado tus compañeros y tú; llevarlo a un contenedor y dejar la zona limpia, puede ser el incentivo que los que están a tu alrededor necesitan para hacer lo mismo. Yo veo un Flashmob en el próximo botellón… todos disfrutando de su cerveza o copa con los colegas y de pronto… una música que suena y la gente al compás de la misma empieza a menearse y a recoger todo. Se agarran a las farolas al más puro estilo «Singing in the rain«, chapotean entre los charcos de bebida derramada… Veo a un grupo de amigos como Dick Van Dike y sus deshollinadores pasando unos cepillos, recogiendo y agrupando en montones la basura… No sé, llámame clásico, pero creo que esto lo tenemos chupado.
¡Sólo nosotr@s podemos poner freno a esta fórmula errónea de tratar nuestra casa!
Regístrate en 4rcampusjoven.com y empieza ahora a cuidar tu Campus y a ganar premios
Sorry, the comment form is closed at this time.