Conócenos - 4R_Campus_Joven
San Cemento, botellón, UCM, complutense, 4R
18859
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-18859,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

EL PROGRAMA

4R’s CAMPUS JOVEN

El programa 4R Campus Joven tiene como principal objetivo involucrar a la comunidad universitaria en la obtención de un Campus saludable y sostenible, así como dar a conocer el valor histórico de sus instalaciones y formar parte de la historia que escribimos día a día entre todos.

 

El programa se construirá con la colaboración de la comunidad de estudiantes, con la misma esencia con la que se han realizado los Presupuestos Participativos, añadiendo en esta ocasión un tono lúdico para incentivar la participación en el programa ofreciendo juegos y premios directos.

 

Entre todos definiremos el futuro del Campus  y escribiremos un pedacito de la historia de la Universidad Complutense de Madrid. 

Mensajes institucionales

team_image

MANUELA CARMENA

Alcaldesa de Madrid

Una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia. No se trata solamente de contar con más y más personal; también depende, y mucho, de todos nosotros.

team_image

CARLOS ANDRADA

Rector de la Universidad Complutense de Madrid

La consecución de un campus saludable y sostenible es un importante objetivo para la Universidad Complutense de Madrid , contamos con todos vosotros para conseguirlo.

Mensajes alumnos

team_image

José Carlos Aragón Corredor

Periodismo

Yo reciclo en cualquier situación. Esta es una de ellas.

team_image

Macarena Lucas Olegario

Filosofía

Ten en cuenta que cada gesto suma. Somos mucho y no sólo convivimos los humanos, hay una flora y fauna que se merece el respeto de todos . Ayuda a sumar y no restar.

team_image

Sandra Ballesteros Sanabria

Publicidad y RRPP

La Complutense es mi segunda casa y mi hogar no lo ensucio, lo cuido

team_image

David Martinez Sánchez-Cantalejo

Comunicación Audiovisual

Me preocupa la imagen que damos como universitarios

team_image

Paula Scholten Arellano

Publicidad y RRPP

Reciclar forma parte de mi educación, si lo ensucio lo recojo

¿QUIENES SOMOS?

La Delegación del Rector para Campus y Medio Ambiente tiene como competencias generales la coordinación de iniciativas y ámbitos que afectan al entorno donde se desarrolla la actividad universitaria.

Defender un modo de vida mas sostenible

Un estilo de vida sostenible va mucho más allá́ de lo relativo a un modelo de consumo sostenible. Forma parte de una identidad que elegimos y decidimos. Es un concepto social y transformador; su fin es ayudarnos a ser y vivir mejor, de una manera responsable con la sociedad y con las generaciones futuras.

Sensibilizar sobre modos de movilidad alternativos

La interpretación que proponemos de la movilidad sostenible consiste, por tanto, en generar una nueva cultura de la movilidad, en todos los planos y esferas, una nueva aproximación al modo en que realizamos, valoramos y percibimos tanto los desplazamientos como sus repercusiones ambientales y sociales.

Presupuestos participativos

El presupuesto participativo es una herramienta de democracia deliberativa o de la democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos, tanto a nivel estatal como a nivel autonómico o local.

Promover una formación especializada en medio ambiente

No cabe duda que la problemática ambiental se ha convertido en una de las principales preocupaciones para el hombre moderno, pues afecta a todos por igual. En este sentido, nuestro trabajo propone un Programa de Formación y Capacitación en temas medioambientales de forma tal que las actividades se enfoquen a los problemas ecológicos de la comunidad.

Atender la gestion de residuos

En consonancia con las directrices, una de las prioridades es mejorar la gestión de los residuos generados, aplicando medidas adecuadas para la reducción, recuperación y reciclaje de los mismos, velando por la correcta eliminación de los no recuperables.

En Colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con el Foro de Madrid.

El Área de Gobierno de Medio Ambiente tiene entre sus competencias la recogida y gestión de los residuos urbanos, así como la promoción y realización de actuaciones divulgativas y de sensibilización relativas al cuidado y protección del medioambiente a fin de conseguir el desarrollo sostenible de Madrid. Para ello es imprescindible la participación y colaboración ciudadanas.

 

Trabajamos de la mano del Excmo. Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Complutense por un objetivo común.